lunes, 19 de septiembre de 2016

Bienvenida

BIENVENIDOS


Hola Prof. Israel Alejandro Pimentel García y compañeros del curso les damos la cordial bienvenida a nuestro blog, es un gusto saber que lo visitan ya que en este abarcaremos varios tipos de subtemas como: la ubicación, las costumbres, las tradiciones, entre otras  ya que el objetivo principal es hablar de algunos estados mágicos que tiene la República Mexicana. Por otro lado nos gustaría abarcar los estados de Colima, Michoacán y Tlaxcala , los cuales escogimos  por lo tanto  esperemos  que les llamen la atención y algún día tengan la oportunidad de ir a visitarlos. Finalmente espero  que este blog sea de su agrado y les ayude a conocer un poco más sobre nuestro país, asimismo  si les gusta les recomendamos a que lo  compartan con sus amigos y familiares para que poco a poco valla creciendo esta comunidad de usuarios y se llene de conocimientos.







Colima: La mayor parte del territorio esta cubierta por montañas y colinas por lo que comprende parte de una derivación de la Sierra Madre Sur la cual compone 4 sistemas montañosos. Colima tiene una gran diversidad de centros turísticos como por ejemplo: "El teatro Hidalgo" donde se presentan festivales y espectáculos de música , teatro y danza del mismo modo hay una playa llamada el "Paraíso" ,se dice que es muy buena ya que sirve para realizar deportes acuáticos por que su ubicación es en un mar abierto asimismo encuentras varios tipos de platillos típicos como : la iguana con salsa de cacahuate, pescado sarandiado, ponche de comala, pacholos, sapitos, etc. Finalmente la artesanía principal que tiene es la fabricación de muebles con cedro rojo los cuales coticen unos largos adornos con el objetivo de llamar la atención.


Michoacán: Colinda con los estados de Colima y Jalisco al noroeste, al norte con los estados de Guanajuato y Querétaro  al este con el Estado de Mexico, al sureste con el estado de Guerrero y al suroeste con el Océano Pacifico. Por otro lado el estado de Michoacán cuenta con una dulcería de la calle real y un museo los cuales te dan a mostrar los diferentes tipos de dulces y su elaboración de tal modo que veamos los diferentes tipos de producción que se llevaron acabo durante la Colonia hasta ahorita, asimismo cuenta con un santuario de mariposas monarcas donde se puede ver un hermoso paisaje alrededor y la gran llegada.
La gastronomia de Michoacán sigue siendo conservadora ya que todavía se emplean los usos requeridos para dichos platillos como por ejemplo: la sopa Tarasca, las corundas, los echepos,etc. Finalmente los artesanos de esa región se basan en materiales específicos para realizar sus artesanías como la madera, el cobre martillado,etc.




Tlaxcala: Estado localizado por la region centro-oriental del país (altiplano)con una porción en el Oriente dominada por la Sierra Madre Occidental, el cual colinda con los estados de Puebla e Hidalgo del mismo modo se dice que es la entidad federativa mas pequeña. Tlaxcala es conocida por su zona arqueológica llamada "Cacaxtla" la cual tiene murales, estructuras y edificios antiguos los cuales podrás ver de manera detallada, del mismo modo tiene esta región una gran variedad de capillas abandonadas donde a cada una que vallas tendrás el acceso de entrar , un ejemplo seria: la "Capilla Abierta" la cual es reconocida como una de las mas bonitas que tiene el país. Por otro lado la gastronomía esta dividida en dos regiones: la primera es la del "Norte" cuyo eje es el maguey (barbacoa, mixiotes, aguamiel y pulque), en la región del "Sur" imperan los tamales, los moles y verduras. Finalmente los tlaxcaltecas tienen 60 ramas artesanales para realizar sus productos con diversos materiales como el huejote, la madera, tlaltepam,etc.



























































Colima


Michoacan 


Tlaxcala