Bienvenido(a) al sitio de Colima


“Colima”

Ubicación Geográfica.

Colima se localiza en la región  centro Occidente de México. Limita al Norte, Este y Oeste con el Estado de Jalisco; al Sureste con el Estado de Michoacán y al Sur con el Océano Pacífico, del mismo modo cuenta con una latitud de 19º14`59”Norte y una longitud de 103º43`37”Oeste.


Costumbres y Tradiciones

"Vestimenta Típico"



*El traje típico de la mujer consta de un bordado con punto de cruz que tradicionalmente lleva a la Virgen al frente con una base de tela en color café o blanco, mientras que la falda es color  blanca con rosa la cual lleva  algunas figuras de estrella bordada.

*El traje típico del hombre solo consta de un  pantalón y una camisa de color blanco, ésta suele ser  de manga larga, además llevan puesto un pañuelo rojo en el cuello y un  sombrero.

"Bailables típicos"


Las danzas más practicadas en la actualidad son la de la “Conquista”, también llamadas como la de la “Virgen de Guadalupe”, “capotes” o de “malinches”, así como la de los “apaches”. Ambas son de origen colonial y estrechamente relacionadas con las de los “moros”, “cristianos” y “matachines”. Por otro lado existen las de origen indígena como son la de la “sonajera india y la de los “moros”.



"Platillo Principal"


La comida típica colimense es rica en tradición y posee un estilo muy particular, tal es el ejemplo de los:
* Sopìtos: Son aquellos que están hechos de pequeñas tortillas de masa con carne molida y salsa de tomate servidos con col rallada, cebolla picada, rábanos y queso fresco, estos son oriundos de Villa de Álvarez.




"Fiestas Patronales o Festivales de la región"



El Estado de Colima cuenta con muchas festividades a lo largo del año, las más representativas son: “La Fiesta de la Salud “que se festeja el 2 de Febrero,” La Fiesta Taurina” que se lleva a cabo los días 5-15 de Febrero la cual se basa en el desfile de jinetes y en corridas de toros. Por otro lado el 1 de Noviembre  se realiza la “Feria agrícola”, ganadera, comercial e industrial”, donde se realizan bailes y desfiles con carros alegóricos.



Atracciones Turísticas.


                             Colima tiene una gran diversidad de centros turísticos como por ejemplo: "El teatro Hidalgo"(Histórico) donde se presentan festivales, espectáculos de música, teatro y danza, del mismo modo hay una playa llamada el "Paraíso “(Sol y Playa) la cual sirve para practicar deportes acuáticos. Finalmente existe un “Café Bus” el cual pasa por la “Ruta del café”, durante el trayecto podrás  disfrutar el  café, además de  música y por supuesto con la explicación de un guía.


Historia de la Zona.



    Cuando los españoles arribaron existía el reino de Collimán, el cual era habitado por los otomíes. En el año 1523 Gonzalo de Sandoval fundó en Caxitlán la Villa de Colima o Santiago de los Caballeros y estableció el primer Ayuntamiento del Occidente de la Nueva España. Fue en 1527 cuando la Villa de Colima se trasladó hasta donde ahora se encuentra la ciudad de Colima.

      En 1846 se erigió en territorio y en estado libre y soberano en la Constitución Política de 1857.

Ofertas, paquetes especiales.

  

El autobús (ETN) te ofrece un viaje redondo por $1012.50 incluyendo un adulto y un menor, este medio te ofrece un  asiento único en su clase, pantallas individuales, música conexión wi-fi, películas, juegos, sanitarios, conexiones eléctricas y cafetería .Del mismo modo no es adecuado viajar por avión ya que sería un costo más caro. Por otro lado un hotel a buen costo sería el de “Fiesta Inn Colima “el cual te ofrece internet, habitaciones cómodas, piscina, entre otros, así mismo te dan comida y bebidas gratis por 3 días y 2 noches.
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario